Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Postura crítica, alternativas y que hago como joven venezolana para salir a flote y solventar la crisis.

En este vídeo desarrollo mi explicación y punto de vista con respecto a mi postura critica, alternativas y que hago como joven venezolana para salir a flote y solventar la crisis.  

Línea de tiempo el antes, el presente y la prospectiva de la economía venezolana.

  Linea de tiempo de los hechos y acontecimientos que sucedieron a la transformación de Venezuela de un país rudimentario a un país urbano y que han marcado la nación en diferentes periodos para convertirse en el país que es hoy en día.        REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS   ·          Rodríguez. J, Alfredo. (2014) Incidencias de la Industria petrolera en la sociedad venezolana . Petróleo América. Disponible en: http://www.petroleoamerica.com/2014/03/incidencias-de-la-industria-petrolera.html#:~:text=La%20actividad%20petrolera%20ha%20representado,nacionalizaci%C3%B3n%20ocurrido%20en%20el%20a%C3%B1o   ·          Calderón Berti, H. (junio 2, 2020) Podcast Historia del petróleo en Venezuela . Capítulo I. La Gran Aldea. YouTube. [Video/Podcast]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=avXjQuS2_BQ&t=1s   ·          Calderón Berti, H...

Incidencia del desarrollo de la industria petrolera en Venezuela

  ¿Cuál ha sido la incidencia del desarrollo de la industria petrolera en Venezuela? Con el inicio de la explotación petrolera en Venezuela ocurrieron grandes cambios, el petróleo produjo cambios profundos en la sociedad y la economía venezolana. La industria petrolera ha contribuido en gran medida a financiar el crecimiento de la economía. La actividad petrolera representa un factor importante en la economía del Estado venezolano en todos sus aspectos, debido a que ha proporcionado, gran parte de los recursos destinados al desarrollo e inversión social, como el comienzo de la actividad comercial de las estaciones de gasolina, la edificación de universidades y escuelas, el avance en el establecimiento de plantas eléctricas, la represa del Gurí, la construcción del puente de Maracaibo, el puente Orinoco, las vías de comunicaciones, infraestructuras urbanas, las carreteras. Se comienzan a construir hospitales, dispensarios, polideportivos. “ El elemento modernizador de Venezuela in...

Problemas socio-históricos que ha arrastrado Venezuela como nación

  ¿Cuáles han sido los problemas socio-históricos que ha arrastrado Venezuela como Nación? Desde años anteriores hemos venido arrastrando como nación un gran problema, mejor dicho, una crisis, que es la crisis económica, que ha afectado muchos sectores del país. Puesto que primeramente la economía es lo que rige la estabilidad del mismo, cuando Venezuela empieza con sus problemas económicos se ven afectados los sectores como, la salud, por la falta de recursos, la falta de mantenimiento a las instalaciones y los bajos sueldos a los empleados y doctores.   Aunque históricamente para los años de 1880 se sufría de enfermedades endémicas que azotaban a la población venezolana haciendo que las expectativas de vida fueran apenas de 35 años. Ya años posteriores se pudo mejorar esa situación gracias al avance del país por la industria petrolera se logró controlar esas enfermedades y alargar la vida de los venezolanos. Actualmente nos vemos afectados por la pandemia covid-19 igual qu...

Industrialización de la empresa petrolera en Venezuela

  ¿Cómo se llegó a la industrialización de la empresa petrolera en nuestro país? En Venezuela se empieza a explotar el petróleo a partir de 1875, por unas grietas producidas en la hacienda “La Alquitrana” del Estado Táchira perteneciente al Dr. Manuel Antonio Pulido. En 1878 el asentado obtiene los derechos para la explotación, y ahí es el inicio del petróleo en Venezuela. Para el año 1914, se descubre en el estado Zulia un pozo el “Zumaque 1”. Ese pozo estuvo en producción muchos años. Por esos años los descubrimientos de petróleo eran superficiales, no se hacían estudios del suelo donde emanaba el petróleo. Esto trajo como consecuencia que en las perforaciones de pozos podía correrse el riesgo de una explosión del mineral. Efectivamente, se produjo un reventón, esto fue los Barrosos II, durante nueve, en Cabimas Edo Zulia.             Hacienda "La Alquitrana"                   Reventón Los Barrosos II...